
R E S U M E N D E N O T I C I A S
Se abre la sección de noticias en el blog, titulada "Couranti", en la que recogeré las noticias más destacadas, premios y adaptaciones del mundo literario. Debido a la gran cantidad de noticias que se pueden mencionar durante un mes, seguramente me deje algunas en el tintero, y en ese caso, os agradezco mucho que dejéis en los comentarios aquellas que os parezcan interesantes. De igual manera, dedicaré otra sección en el futuro para hablar de Novedades literarias, puesto que se publican muchos libros de diferentes editoriales. Sin más dilación...¡Comencemos!
Adaptación de la trilogía "Memorias de Idhún" a una serie

Aunque aún no se ha confirmado de manera oficial, El Confidencial ha desvelado que la famosa trilogía "Memorias de Idhún", escrita por Laura Gallego, podría convertirse en una serie de televisión de la mano de Zeppelin TV. Muchas han sido las productoras que lo han propuesto, pero la autora nunca aceptó, por miedo a que su obra quedara desvirtuada tras la adaptación.
Personalmente, tengo muchas ganas de ver el resultado final, aunque comparto los temores con Laura Gallego, ya que es una trilogía difícil de adaptar a la pantalla. Sin embargo, sí se llevó a cabo una adaptación en formato cómic, con una estética cercana al manga, y que en mi opinión, reflejaba algo más los deseos de la autora y el ambiente de Idhún.
"Alias Grace" convertida en serie de televisión

Netflix ha estrenado "Alias Grace", una miniserie inspirada en el libro de la famosa autora Margaret Atwood (1939). Basada en una historia real y de temática feminista, Margaret Atwood vuelve a reivindicarse en contra del patriarcado, como ya vimos en la adaptación "El diario de la criada", ganadora de los premios Emmys 2017 como mejor serie de drama.
La producción nos cuenta la historia de Grace Marks, acusada de asesinato en 1843 en Canadá, cuyo caso ha sembrado controversia y ha inspirado a Atwood para escribir este libro. En la miniserie, se combina el contenido histórico, con el thriller criminal y la temática feminista. Está actualmente disponible en la plataforma de Netflix.
Espero poder dar mi opinión de la adaptación y el libro, así que en cuanto lo haga, estará disponible en el blog. Sin embargo, sí os puedo recomendar "El diario de la criada", una serie muy trabajada a la par que escalofriante, disponible en HBO y a la espera de la siguiente temporada.
Fuentes: El Confidencial, Quelibroleo, Fotogramas,
Finalizada la FIL de Guadalajara

Fuentes: El Universal, Página Oficial de la FIL
Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017

Se convirtió en vicepresidente de Nicaragua desde 1985 a 1990, y abandonó momentáneamente las letras para incorporarse a la revolución sandinista, que acabó derrocando a la dictadura de Somoza.
Es autor de títulos como Oficios compartidos, Un baile de máscaras, Adiós muchachos o Sombras nada más. El premio Cervantes es, sin duda, uno de los premios más importante en el campo de la literatura en español.
Fuentes: El País, Cadena Ser,
Rosa Montero, ganadora del Premio Nacional de las Letras 2017

Para Rosa Montero, escribir es indispensable en su vida, y no recuerda un momento en el que no lo estuviera haciendo.
Algunos de los libros que conforman su obra son: Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado amo (1988), Bella y oscura (1993) y un largo etcétera.
Fuentes: El Mundo Cultura, Cadena Ser, Rosamontero.es
La mayor exposición de Harry Potter en Madrid

Fuentes: El Independiente, El País
Congreso internacional de escritores contra el fascismo

El presidente también ha inaugurado una exposición que recoge fotografías y recortes de prensa del Congreso de 1937, cuyo nombre es "Per la defensa de la cultura".
Valencia, como recuerda Puig, fue la ciudad de una cultura que se rebeló contra el fascismo, y actualmente anima a la consolidación de la cultura en la Comunitat Valenciana.
Fuentes: Universitat de València, Público.es, El País
España será el país invitado en la Feria del Libro de Fráncfort de 2021

Fuente: El Mundo
ARTÍCULOS O ENTREVISTAS INTERESANTES
Echando un vistazo a la sección de Cultura de El Mundo, he encontrado esta entrevista, dirigida a Miguel Díez Rodríguez, profesor y escritor de libros sobre el mundo didáctico y la lectura.
En la entrevista, se tratan temas que para mí tienen mucha importancia, y es que como bien aclara, la educación española no ha salido bien parada en el informe Pisa.
Miguel Díez considera que la reducción progresiva de lecturas obligatorias durante el curso, tiene un efecto muy negativo en la comprensión lectora a posteriori. Aunque muchas veces me he posicionado en contra del excesivo número de lecturas obligatorias, creo que tiene razón en todo lo que dice en la entrevista, ya que actualmente se prioriza mucho más que los niños lean cosas "muy ligeritas" y si puede ser, no tengan que pensar mucho.
También pone sobre la mesa el modo "robótico" en el que los niños leen y analizan sintácticamente, sin entender ni buscar significados a lo que están leyendo.
Como dice en la entrevista, la asignatura de Literatura se ha convertido en un "Aprende todo lo que pone y vomítalo en el examen", por ejemplo en los exámenes de selectividad, sin estar obligados a hacer una reflexión crítica, ni incluso en algunos casos, a leer el libro.
Me ha gustado en especial la siguiente oración: "Leer exige concentración, tranquilidad, respeto. Antes, yo le daba a mis alumnos El guardián entre el centeno y lo leían como obsesos.Cómo no iban a hacerlo, si la adolescencia está ahí, perfectamente actual".
Comprendo al cien por cien lo que dice Miguel Díez (quizás tiene algo que ver que El guardián entre el centeno sea uno de mis libros favoritos), y coincido en cada punto y coma.
En definitiva, os animo a leer el artículo, que podéis encontrar en El Mundo | Cultura
Apuntes breves:
La nueva sección del blog se denomina Couranti debido al Daily Courant, el primer periódico británico, que dejó de publicarse en 1735. Fue producido por Elizabeth Mallet en 1702.
2 Comentarios
he muerto con lo de la feria, y aunque queda mucho ya tengo seguro que debo ir
ResponderEliminarLo de memorías de idhun me alegra pero ahora tengo miedo a la bandada de spoilers que van a llegar a las redes (así que sin duda debe ser la próxima trilogía que lea)
Y lo de Harry Potter he ido y sin duda fue increíble y una experiencia que no voy a olvidar
Un beso
¡Hola!
EliminarGracias por seguir mi blog :) Es de agradecer!
Síi, yo de ti lo leería cuanto antes, no te arriesgues a comerte algún que otro spoiler!
¡Que guay que fuiste a lo de Madrid! Tiene muy buena pinta!
Un beso guapa <3
Puedes decirme si te ha gustado esta entrada escribiendo un comentario :) Gracias por tu consideración.