Siento haber estado tan ausente, pero a mi en verano la pereza me puede y he leído pocos libros este mes, y el único que me ha parecido que tenía que reseñar era este...así que manos a la obra.

Nuestra protagonista se llama Camelia y es un hada madrina, que tiene cientos de años y vive dedicada a ayudar a los humanos en sus caprichos y necesidades.
Pero Camelia tiene muchos ahijados y cada uno de ellos exige gran dedicación, además ser hada madrina hoy en día no está tan agradecido, muchos de sus ahijados no se molestan ni en preguntar su nombre, por lo que Camelia tiene que satisfacer todos sus caprichos sin recibir nada a cambio.
La historia cuenta con distintos personajes e historias separadas, las de sus ahijados...pero cuando Orquídea (otra hada madrina) no puede hacerse cargo de un ahijado y Camelia decide "adoptarlo" como ahijado suyo empieza uno de los retos más difíciles a los que ha hecho frente.
Se llama Simón, y se convertirá en un personaje muy importante en la historia...se ha enamorado de la princesa del reino, y él es un vulgar mozo de cuadra, por lo que las posibilidades de que ella se enamore de él son muy escasas.
Ahí entra en juego la magia del hada madrina, que hará todo lo posible para que entre los dos surja un encuentro "fortuito".
A partir de ese momento los problemas se entremezclarán y Camelia tendrá que hacerle frente a todos.
Laura Gallego vuelve con una historia de fantasía, pero casi (casi) deja de lado la acción y la aventura en esta ocasión, porque se centra en unos seres delicados y bellos...las hadas.
En primer lugar, como siempre, me ha encantado leer a Laura Gallego, me encanta como escribe, consigue que el lector entre en el mundo de fantasía de lleno, con personajes que tienen su parte humana al razonar y enfrentar los problemas y que hace que empaticemos con ellos.

Aunque si empieza como una historia dulce y bonita, Laura nos va presentando distintos problemas y nos da un enfoque amargo (a mi parecer) de las hadas y los humanos. No es un libro donde las hadas tengan un carácter definido (el hada amistosa y amable a la que nos han acostumbrado) y ese enfoque me parece de lo más original y sobretodo, real para el lector.
Y, aunque no voy a hablar del final, si que creo que no habría otro final mejor, supongo que habrá mucha diversidad de opiniones, pero me ha encantado.
Aunque no es lo mejor que he leído de Laura Gallego si que me ha gustado mucho, y lo recomiendo sobre todo si os apetece una lectura ligera y fantasiosa.
Muchas gracias por leer la reseña ¿te ha gustado?¿lo has leído? ¿quieres hacerlo? Déjamelo en los comentarios :)
9 Comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad que a mi no me acabó de gustar, pero por lo que tu dices, que podría mejorar.
Un besito
A mi me gustó pero lo habría disfrutado más con dos o tres años menos creo jeje me gusta más DLAC
EliminarBesoos
Hola!
ResponderEliminarLo tengo en la estantería y espero leerlo pronto.
Besos^^
Holaa
EliminarEspero que lo hagas un besoo<3
¡Hola!
ResponderEliminarNo me termina de llamar la atención, así que lo dejo pasar.
Gracias por la reseña, ¡un beso!
Holaa
EliminarOkay que lástima besoos<3
Hola, me he leído "Donde los árboles cantan", que me encantó y me gustaría que me dijeras un libro de Laura Gallego interesante para leermelo. Gracias
ResponderEliminarPara mi el mejor libro que he leído de ella (o libros) es la trilogía de Memorias de Idhún, no se si la has leído, y al principio cuesta un poco engancharse a la historia ( a mi me pasó) pero una vez lo hice no pude soltarlo hasta el tercer libro jajaja
EliminarBesos y espero que te sirva la opinión :D
Holaaa! Me encantó tu reseña.Pero es un libro apto para niños/as de 10 años? Gracias. Esperó tu respuesta.
ResponderEliminarPuedes decirme si te ha gustado esta entrada escribiendo un comentario :) Gracias por tu consideración.